Compare Listings

Para masticarlo mejor

Para masticarlo mejor

La hipoteca es un derecho que orienta a garantizar el cumplimiento de una obligación sujetando algún bien amparando esa obligación. Si no se cumple la obligación, el acreedor tiene derecho a que se venda el bien para satisfacer al menos en parte de la deuda. Es una garantía para el acreedor.

Ahora bien, de forma masticable un crédito hipotecario trata de un préstamo de dinero para adquirir una vivienda a cambio de devolver el dinero en cuotas dentro de un plazo acordado con el banco, cuyas entidades financieras están autorizadas por ley. Además, que las diferentes entidades financieras ofrecen el mismo producto adornado de varios ganchos comerciales pero la norma es igual para todos, un largo plazo establecido bajo unos intereses vigilados que finaliza en el éxito de una compra venta de un bien inmueble.

Aunque la norma dice que en Colombia existen dos tipos de créditos hipotecarios PESOS Y UVR yo digo muy informalmente que el leasing hipotecario es una tercera.

Crédito fijo en pesos

En este tipo de amortizaciones, el tomador del crédito paga una cuota constante en pesos y durante toda la vigencia del préstamo se calcula una tasa fija de intereses. Esta tasa también varía según cada entidad financiera, pero es regulada por la Superintendencia Financiera.

¿Cuál es la ventaja de este tipo de préstamos? Con tasa fija en pesos, siempre tendrás la misma cuota de amortización, lo que te servirá para incluir este monto en tus gastos fijos y controlar tus finanzas.

Crédito de vivienda UVR

El sistema de préstamo hipotecario con tasa variable UVR (Unidad de Valor Real) es otra modalidad que disponen algunas entidades financieras para adquirir vivienda VIS y No Vis. La UVR depende de la inflación del país, por lo que la cuota y el saldo del crédito varían dependiendo su comportamiento. Por lo general, al tomar un crédito en UVR, se paga un monto más bajo en las cuotas al iniciar el préstamo, algo que, en cuotas fijas, se da casi en el periodo de finalización del crédito. La UVR se calcula con base en la inflación y el IPC (Índice de precios al consumidor).

La idea a final de cuentas palabras más palabras menos es en qué periodo del crédito quiere fáciles las cuotas para pagar, en pesos son al final del crédito ya que es la misma cuota durante todo el crédito que hace que al comienzo sea un poco difícil pero después del quinto año más o menos las cuotas sean de moderadas a bajas o en UVR que hace que las cuotas sean más manejables al comienzo.

Qué es Leasing y cómo funciona

Es una alternativa de financiación de vivienda a través de un contrato de arrendamiento, donde se cancelan cuotas mensuales (cánones) con la posibilidad de decidir si te haces propietario de la vivienda, ejerciendo la opción de compra que se pacta al inicio del contrato. Es decir resumido un contrato de arrendamiento donde los cánones son cuotas más altas, intereses más bajos, favorable a los compradores en que la figura es que el inmueble tiene como propietario al banco que hace que no se paguen impuestos no crezca el capital y exonere de cualquier declaración de renta

¡¡¡¡¡EN FIN PARA GUSTOS LOS COLORES!!!!!

  Cesar Augusto Baquero Cruz 3102875783 Instagram Facebook cesarbaquero@ccinversiones.com

Publicaciones relacionadas:

¿Quiere comprar vivienda? 

Existen varias formas de apalancamiento cuando se requiere comprar un inmueble, por lo que un...

Continuar leyendo

¿Cuánto cuesta un arriendo en Bogotá?

Al ser la capital colombiana, Bogotá mueve la economía de varios sectores y centraliza la...

Continuar leyendo

Dinámicas Inmobiliarias del 2022

Luego de cruzar un momento coyuntural, las familias tomaron dinámicas diferentes, una de estas es...

Continuar leyendo