Los nuevos usuarios del mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario tradicional tenía siempre un cliente modelo, se trataba de ese hombre o mujer que buscaba su hogar soñado ¨el techo para su familia¨ o del otro extremo se encontraba el inversionista que buscaba las mejores opciones de rentabilidad para colocar su dinero en apartamentos, oficinas y locales de alta valorización con excelente rentabilidad a través del modelo de arrendamiento.
Éste era el perfil que tenían los potenciales clientes del mercado, sin embargo, dicho paradigma está sujeto a cambios frente a las nuevas generaciones y lo que traen consigo, otra mentalidad, nuevas tecnologías, nuevos requerimientos, lo que necesariamente apertura una transformación de los actores del mercado inmobiliario.
Las inmobiliarias no pueden ser ajenas a la tendencia, aunque es claro que gran parte de su mercado es tradicional, existe una porción significativa de clientes con nuevos requerimientos y totalmente diferentes en gustos, información e independientes al momento de tomar una decisión.
La generación entre 1980 y 1997 conocida como Millenials, cuenta con criterios realmente diferentes, hábitos de consumo especiales con un apetito apasionado en el mercado de bienes raíces, por su puesto, el reto de las inmobiliarias fue satisfacer sus principales necesidades. Según el reporte de Tendencias Digitales portal especializado, indica que en la actualidad el 30% de la población latinoamericana pertenece a esta generación y según una proyección de la consultora Deloitte, en 2025 representarán el 75% de la fuerza laboral del mundo destacándola como la futura generación de consumidores y usuarios. Un mercado sustancial, con nuevas características y demandas que conviene conocer por sus transformaciones que exige a las empresas su conocimiento. Por ende, el mercado inmobiliario debe ser activo frente a dichas necesidades.
¿Qué se debe tener en cuenta?
Se trata de un consumidor informado, dispone de tecnología a su alcance lo que le permite exigir datos precisos para tomar una decisión acertada, incluso tratándose de una adquisición o al momento de rentar un inmueble buscando siempre lo que le hace la vida más práctica, como; zonas verdes, vías adecuadas, sitios cercanos y lugares de entretenimiento. Atendiendo con especial atención a sus requerimientos obtendremos una decisión y un negocio exitoso.
Esta generación permite que los negocios de arrendamiento recuperen su importancia, potenciando la demanda frente a la exigencia de calidad de vida. Escoger el sitio donde vivir con total libertad y demás opciones versus tener que adquirir lo que se puede por presupuesto. Recordemos que están listos para tomar decisiones acertadas.
En C&C Inversiones Inmobiliarias, tenemos claro que este tipo de clientes son importantes para el mercado, por eso disponemos de las herramientas necesarias para satisfacer las necesidades, contamos con redes sociales y sitio web en permanente servicio, con un contenido digital relevante y fácil de explorar, además brindamos una atención profesional por cuenta de nuestros colaboradores en tiempo real.
Jaime Alberto Bello Gutiérrez.
Tu opinión es muy importante para nosotros