Compare Listings

INVERSIÓN EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

INVERSIÓN EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

Mundialmente en este momento la economía atraviesa un momento coyuntural, debido a un virus que se originó en una de las grandes potencias a nivel comercial y económico; muchos se preguntaran e indagaran de cuál sería la mejor inversión a realizar actualmente.

Las bolsas de valores más importantes del planeta están en caída libre. Muchos inversionistas perderán su dinero de una manera desmedida y tendrán que encontrar una posible alternativa para recuperar o simplemente no perderlo en un futuro, por eso desde siempre se ha observado a la finca raíz como una inversión con 0 riesgo. Esto de 0 riesgo es relativo, seguramente, luego de una crisis como la que se vive bajaran o por lo menos no se valorizarán, las rentas no se pagaran oportunamente, pero de fondo, la inversión siempre estará ahí y no esfumándose entre una multiplicidad de variables.

Cuando observamos y analizamos, el mercado inmobiliario durante años ha sido de los negocios más estables, crecientes y constantes en nuestro país; gracias a que la evolución y el desarrollo que ha tenido Colombia en el ámbito de la construcción ha sido muy favorable para el medio. Lo cual en este momento lo hace atractivo a nuevos inversiones

Ahora bien después que pase el momento de esta pandemia, tarde o temprano y esperemos que sea más  temprano vendrá la recuperación de nuestra economía, que a nivel general deberá llevar aparejado el sector inmobiliario; por lo que es necesario llamar la atención de nuevos inversionistas y los que acostumbradamente ya lo son, a seguir incursionando en finca raíz, es un mercado más o menos estable, y luego de toda la tormenta, al menos estarán las bases de lo invertido y no como en otros mercados, en donde el dinero se habrá esfumado por completo.

1 “Una de las inversiones es comprar directamente los inmuebles para renta. En este caso es importante tener claros los conceptos de rentabilidad y valorización para buscar lo que mejor se acomode al objetivo.

“El elemento rentabilidad se refiere al porcentaje que vas a percibir respecto a la inversión. En qué tiempo vas a tener el retorno de la inversión. En ciudades como Bogotá, los inmuebles destinados a vivienda vienen generando algo así como entre  el 0,5 y el 0,7 % de su valor comercial”, afirma Ríos.

Por otro lado, la valorización, se refiere más al valor del bien inmueble después de haberlo comprado. “El valor pos frente a su valor de adquisición. Entonces, encontramos que los inmuebles nuevos son muy interesantes en ese sentido”, agrega. 

Para ello, la abogada recalca que en los centros de las urbes hay mayor rentabilidad y menor valorización, mientras que la mayor valorización se da en la periferia. Además, los estratos 1, 2, 3 y 4 son los que generan mayor rentabilidad y son los más buscados en arriendo.”

1.   https://www.metrocuadrado.com/noticias

 Por:  Jhon Alberto Galindo Riaño
Celular: 3214693091
Facebook
Instagram

Publicaciones relacionadas:

¿Quiere comprar vivienda? 

Existen varias formas de apalancamiento cuando se requiere comprar un inmueble, por lo que un...

Continuar leyendo

¿Cuánto cuesta un arriendo en Bogotá?

Al ser la capital colombiana, Bogotá mueve la economía de varios sectores y centraliza la...

Continuar leyendo

¿Busca en arriendo?  

Sí está buscando inmueble para arriendo es importante que tenga en cuenta las siguientes...

Continuar leyendo