Hoy puede ser joven y propietario.

Uno de los errores que lleva a los jóvenes a no planificar la compra de su primera vivienda, es el miedo de empezar, seguido de no ahorrar, convierten ese primer paso en algo lejano. Por ese motivo queremos mostrarles las diferentes opciones vigentes en este momento en Colombia, para la compra de vivienda y hacer ese sueño de tener vivienda propia, una realidad.
Lo importante al materializar esta meta, es empezar con una cuota principal, la cual puede salir de un % de ahorro de los ingresos mensuales.
Es el momento para ahorrar joven, ya que en el futuro podría tener gastos fijos como hijos o cuotas, educación y viajes.
Existen programas del gobierno para acceder a vivienda propia. Por ejemplo; semillero de propietarios, es una excelente opción para acceder a un subsidio de vivienda, mientras se ahorra la cuota inicial del apartamento, la cual sale del mismo arriendo que se va a pagar durante dos años.
Otro programa gubernamental es el de Jóvenes propietarios, en el cual los jóvenes de 28 años o menos pueden acceder a tasas preferenciales y ser respaldados por el mismo Fondo Nacional del Ahorro.
Programa mi casa ya es un subsidio del gobierno que facilita la compra de vivienda a personas que ganan menos de 4 SMMLV. Programa que tiene ciertos requisitos, como el no tener vivienda propia y no haber sido beneficiario de ningún subsidio anteriormente, entre otros.
Aplicar al subsidio de la tasa Frech, Es un apoyo brindado por el Gobierno Nacional y administrado por el Banco de la República, que facilita la financiación de vivienda de interés social nueva, para áreas urbanas, cubriendo un porcentaje de la tasa de interés pactada para su crédito de vivienda
Diego Andrés Avilán Moncayo