GASTOS NOTARIALES

Los gastos notariales , son unos gastos que se producen por la compra de una vivienda , aunque también se puede producir por la compra de otro tipo de inmuebles , por la cancelación de un préstamo hipotecario, por una herencia, una donación, etc e incluye los honorarios de la notaria.
Entre los gastos que se asumen en este tipo de acciones encontramos los de la escritura pública (gestionados en la notaria) estos gastos deben ser asumidos tanto por el vendedor como el comprador en partes iguales, es decir 50% cada uno. Por ejemplo: Se escritura un apartamento por $300.000.000 Millones, para tener un aproximado de cuanto seria los gastos notariales y no se tiene un simulador se puede calcular de la siguiente manera:
El 3×1000 mas IVA
$300.000.000 x3 = $900.000.000 dividido en 1000 = $900.000 mas IVA del 19% ($171.000) Para un total de $1.071.000 (este valor se divide en 2) sería $535.000 lo que tendrían que cancelar cada uno, más lo que cobre la notaria, por papelería, autenticaciones etc.
GASTOS ASUMIDOS POR EL VENDEDOR:
1- 50% de los gastos notariales.
2- 1% de Retención ( teniendo en cuenta el valor de la escritura)
NOTA: Estos pagos se cancelan en la notaría)
GASTOS ASUMIDOS POR EL COMPRADOR:
1- 50% de los gastos notariales
2- Impuesto del 1% Beneficiencia , teniendo en cuenta el valor de la escritura.
3- Impuesto de Resgistro 0.07%, teniendo en cuenta el valor de la escritura (este porcentaje puede variar) y son los aportes a la oficina de instrumentos públicos.
NOTA: Registro y Beneficencia se puede cancelar en la notaría (no es obligatorio) o directamente en la oficina de Registro de instrumentos públicos.
Es fundamental realizar el registro del inmueble para completar la tradición, la cual se da con la inscripción de la escritura pública, para que se transfiera el inmueble al nuevo propietario y que figure en el certificado de libertad.
CLAUDIA PRIETO CASTRILLON
claudiaprieto01@ccinversiones.com