Desarrollo inmobiliario del 2021

El sector inmobiliario y de la construcción es uno de los sectores que más trabajo directo e indirecto aporta al país, por eso se puede observar la creciente oleada de edificios construidos en Colombia, motivo por el cual se presentan los siguientes datos; construcción de dos millones de viviendas, el 9.1% fueron de interés prioritario. Hoy con un valor de hasta 90 salarios mínimos vigentes o de $82´000.000 de pesos COP.
También se observa que el desarrollo de viviendas de interés social “VIS” fue del 3.6%, topes que van desde los $63´596.820 hasta los $122´651.010 en las 5 principales ciudades de Colombia “Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, o $136´278.900 en los demás municipios del país. Finalmente observamos que un gran porcentaje el 56.6% se desarrolló en vivienda nos VIS. Cuyo valor va desde los $123´000.000 COP en adelante.
Lo clave para resaltar es que el 73% de las edificaciones nuevas que se realizaron, están ubicadas en sectores de estratos 1, 2 y 3, siendo el estrato 3 el más apetecido. Si usted quiere hacer parte del desarrollo del país, tener un techo propio y aprovechar el momentum inmobiliario le asesoramos.
Diego Andrés Avilán Moncayo