CONSEJOS EN EL PROCESO DE ARRENDAMIENTO

Soy Jakeline Quinche asesor inmobiliario con amplia experiencia en el segmento de arrendamientos, y con el tiempo he aprendido sobre el funcionamiento del negocio de arrendamiento de inmuebles, y en muchos de los negocios en los que he estado presente hago memoria y recuerdo lo que personalmente he vivido, tanto desde el punto de vista del arrendatario, así como del propietario.
Al reflexionar sobre estas vivencias me doy cuenta que por mínimos detalles se puede perder un negocio, y quiero compartir con ustedes mis consejos o algunos tips para arrendar vivienda.
TIPS
Para el propietario:
1. Es necesario dejar a un lado el valor sentimental y hay que tener en cuenta el valor del mercado en el momento y en la zona, es fundamental revisar el entorno, sus beneficios y sus debilidades, trate de pensar si usted fuera a buscar ¿ le gustaría vivir allí?, lo bueno, lo malo y lo feo. Y si por ahí se ve otro predio que lleve tiempo desocupado, averigue porque no se ha alquilado, pregunte por el precio, o por los requisitos, o si tiene diferencias notables como lo son los acabados.
2. Tenga presente el mantenimiento que se le ha hecho al inmueble, por lo general cuando nos entregan el apartamento o la casa, pintamos paredes, los techos y hacemos mantenimiento general, es importante tener presente cada cuánto?, recuerde que los mantenimientos y pinturas no son eternos y cada cierto tiempo, el inmueble requiere inversión para mantenerlo apto para el arrendamiento. Es muy importante tener en cuente los acabados de madera, puertas, armarios barandas, siempre un detallito de pintura los deja como nuevos, siempre “la primer imagen es la que cuenta”.
3. Una vez el inmueble esté listo para arrendar, y mientras dure el proceso de arrendamiento, esté pendiente del estado mientras se arrienda, limpie el polvo, barra, abra grifos y en las citas limpie o instale un ambientador.
4. Tenga paciencia, llegue con tiempo a las citas y sepa que en algunas ocasiones le van a dejar plantado, o llegarán muy tarde.
Para el arrendatario.
- Por favor tenga en cuenta el tamaño de sus muebles, si tiene o no mascota, si el espacio es apto para sus cosas, las frecuencias de transportes y la coincidencias con sus horarios de salida y llegada.
- Observe bien la ventilación, los muebles de la cocina, el espacio de la nevera y la lavadora, si es necesario, mida, no se lleve sorpresas una vez realizado el negocio.
- Revise que las puertas cierren bien, que los grifos y conexiones eléctricas funcionen normalmente, que no huela o perciba humedad.
- Analice la ubicación, sistemas de transporte, cercanía al trabajo, al colegio o a sus familiares, seguramente una vez esté allí lo va agradecer.
- Tenga presente el precio, y escuche muy bien los requisitos que le solicitan, es importante hacerlo antes de pedir cita, si no los cumple o considera que no los puede cumplir no pierda tiempo, al final solo le causara estrés.
“Ser claros y sinceros desde la primera cita es lo mejor”.
POR: Jackeline Quinche 321 3951296