COMPORTAMIENTO INMOBILIARIO DEL MERCADO DE BODEGAS

Según la Federación nacional de Profesionales inmobiliarios (fiabci), quien asegura que los más beneficiados y ganadores están en los suburbios de la capital, pues por el trabajo en casa muchos optaron por espacios más amplios y conectados a la naturaleza, la vivienda, que con la ayuda de los subsidios y las bajas tasas de interés alcanzaron ventajas significativas, y el negocio de la logística, como las bodegas de última milla o el storage (almacenamiento en espacios requeridos).
Las constructoras buscan hacer inversión de capital en su negocio, aprovechando estos cambios de comportamiento en el mercado, entre otras OIKOS storage, quien define el mercado como un hotel para cosas ,asegura que se prepara para la construcción de nuevas sedes, pues la pandemia a incrementado significativamente la demanda de sus servicios.
Al encuestar a los empresarios sobre la necesidad de espacios para bodegas, se encontró que en los próximos doce meses ellos demandan 165.487 metros cuadrados, ya sea para compra o para construcción, mientras que para alquiler la demanda será de 147.241 metros cuadrados. La percepción de este negocio es que hay una alta oferta de bodegas tipo B Y C, donde la demanda se distribuye en gran medida entre Bogotá, Barranquilla y Cali, ciudades en que la oferta es mayor que la demanda del mercado.
Según un conocedor del sector, los clientes exigen flexibilidad en contratación, agilidad para la toma de decisiones, especificidad y conocimiento en el sector inmobiliario, más que un precio bajo.
Durante los últimos cinco años en Colombia, un promedio del 25% de las licencias de construcción ha correspondido a usos no residenciales tales como oficinas, comercio y bodegas, este crecimiento que se ha evidenciado es importante contrastarlo de la actividad edificadora en Colombia.
De acuerdo con el DANE, en Marzo del 2017 Pato y Yumbo se destacaron por ser los lugares con mayor área de licencias para bodegas con 79.987 metros cuadrados y 37.410 metros cuadrados respectivamente. Según las cifras, Soacha es la zona con con mayor área licenciadas para comercio con 29.779 metros cuadrados.
Carlos Alberto Sánchez
Consultor inmobiliario