Análisis

En Colombia el mercado de inmuebles en arriendo sigue en crecimiento y como parte esencial de la economía colombiana. De los 14 millones de hogares que existen en el país, 5.8 millones viven en arriendo, según cifras del DANE. El mercado de arrendamiento llegó a los 36 billones de pesos al año, un crecimiento en la última década del 80%, pues en 2011 las transacciones de arriendo no llegaban a los 20 billones de pesos.
Esta es una de las actividades inmobiliarias que más transacciones realiza mes a mes. Las estadísticas recientes del portal Fincaraiz.com.co demuestran el peso de este mercado y la importancia a nivel nacional. «A los colombianos no les incomoda el modelo de arrendamiento, al contrario, al optar por este, logran el espacio deseado a un precio conveniente y no solo pueden vivir bien, sino sostener sus emprendimientos»
Según el Doctor Martín Monzón, CEO fincaraiz.com.co, los apartamentos en arriendo, lideran las búsquedas, el precio de los arriendos con relación al precio de las viviendas durante este año, tendió a la estabilidad, lo que supone una demanda constante de inmuebles para el arrendamiento en las principales ciudades del país.
Otro punto que se torna interesante para el Arrendatario es la facilidad día tras día para tomarlos en donde ya varias Aseguradoras o Afianzadoras tienen la opción de realizar los estudios digitalmente y sin ningún codeudor dependiendo de los ingresos y capacidad de endeudamiento, incluso inmobiliarias como nosotros C&C INVERSIONES INMOBILIARIAS que no tenemos ningún costo en el estudio.
Un hallazgo interesante en esta estadística sobre lo que buscan y solicitan los colombianos en arriendo, es que los apartamentos son el tipo de inmueble de preferencia al momento de arrendar con un 68% de las búsquedas este año. En todas las principales ciudades, la búsqueda apartamentos en arriendo triplica a la de casas en arriendo.
Así mismo, en lo que va corrido del 2022, de más de 700 mil ofertas de inmuebles publicadas en el portal Finca raíz:
El 43% pertenece a inmuebles en arriendo
El 57% a inmuebles en venta
Bajo este escenario, se está equilibrando el mercado inmobiliario para entregar nuevas opciones de lado y lado.
En Colombia el mercado de inmuebles en arriendo sigue en crecimiento y como parte esencial de la economía colombiana. De los 14 millones de hogares que existen en el país, 5.8 millones viven en arriendo, según cifras del DANE. El mercado de arrendamiento llegó a los 36 billones de pesos al año, un crecimiento en la última década del 80%, pues en 2011 las transacciones de arriendo no llegaban a los 20 billones de pesos.
Esta es una de las actividades inmobiliarias que más transacciones realiza mes a mes. Las estadísticas recientes del portal Fincaraiz.com.co demuestran el peso de este mercado y la importancia a nivel nacional. «A los colombianos no les incomoda el modelo de arrendamiento, al contrario, al optar por este, logran el espacio deseado a un precio conveniente y no solo pueden vivir bien, sino sostener sus emprendimientos»
Según el Doctor Martín Monzón, CEO fincaraiz.com.co, los apartamentos en arriendo, lideran las búsquedas, el precio de los arriendos con relación al precio de las viviendas durante este año, tendió a la estabilidad, lo que supone una demanda constante de inmuebles para el arrendamiento en las principales ciudades del país.
Otro punto que se torna interesante para el Arrendatario es la facilidad día tras día para tomarlos en donde ya varias Aseguradoras o Afianzadoras tienen la opción de realizar los estudios digitalmente y sin ningún codeudor dependiendo de los ingresos y capacidad de endeudamiento, incluso inmobiliarias como nosotros C&C INVERSIONES INMOBILIARIAS que no tenemos ningún costo en el estudio.
Un hallazgo interesante en esta estadística sobre lo que buscan y solicitan los colombianos en arriendo, es que los apartamentos son el tipo de inmueble de preferencia al momento de arrendar con un 68% de las búsquedas este año. En todas las principales ciudades, la búsqueda apartamentos en arriendo triplica a la de casas en arriendo.
Así mismo, en lo que va corrido del 2022, de más de 700 mil ofertas de inmuebles publicadas en el portal Finca raíz:
El 43% pertenece a inmuebles en arriendo
El 57% a inmuebles en venta
Bajo este escenario, se está equilibrando el mercado para entregar nuevas opciones de lado y lado.
Cesar Augusto Baquero Cruz